Tras la cuestionada declaración, Carlos Maya (Alcalde de Pereira) volvió a estar en el centro de la discusión en el país.
El 9 de diciembre, el alcalde de Pereira, Carlos Maya, anunció el cartel criminal más buscado en la capital de Risaralda. El anuncio mostraba los rostros de cuatro personas buscadas por las autoridades por delitos relacionados con el asesinato.
Fue en esa rueda de prensa que el Mandatario ordenó a la Policía Nacional “darle de baja” a los delincuentes que se oponían a las acciones de seguridad ciudadana, y la Alcaldía planificó controlar el aumento de la inseguridad en esta zona de la ciudad.
«Si hay fricciones con ellos e intentan fugarse, yo he autorizado, inclusive, con el respeto de los derechos humanos, pero dependiendo de la confrontación y garantizando el uso de la fuerza, que les demos de baja si es el caso para garantizar la seguridad ciudadana de todos los pereiranos», expresó Maya en rueda de prensa.
El alcalde también mencionó que los ciudadanos que brinden información que pueda ayudar a atrapar a las personas expuestas en los carteles de búsqueda recibirán recompensas millonarias.
La declaración del alcalde de Pereira Carlos Maya tuvo un fuerte impacto en las organizaciones de derechos humanos, y exigieron mayor cautela al realizar declaraciones.
¿Qué está pasando en Pereira el Alcalde Carlos Maya ordena a dar de baja a unas personas prófugas de la justicia?
En que ciudad estamos, acaso acá no existen los Derechos humanos.ESCUCHEN POR FAVOR. pic.twitter.com/4q2qykQ02q
— Ana María Durango (@AnaMariaD07) December 10, 2021