Subsidio para desempleados en Colombia: revisa qué es, cuándo pagan y cómo cobrarlo

A continuación, te contamos lo que debes saber para acceder al programa, según el Ministerio del Trabajo de Colombia. Este es el mecanismo de protección del trabajador desempleado. Conozca todos los detalles.

Por favor revise el siguiente información. La pandemia ha asestado un duro golpe económico a las familias en Colombia, por lo que el gobierno nacional ha decidido aplicar diferentes subsidios para ayudarlas. Si bien la economía del país se ha recuperado, el desempleo sigue siendo un problema. Para ello, se creó el subsidio del Mecanismo de Protección por Cesante (MPC).

Según lo informado por el Ministerio del Trabajo, se han asignado alrededor de 78 mil millones a través de recursos del Fondo de Mitigación de Emergencia.

Foto: bloomberglinea.com

Esta ayuda es proporcionada por la Caja de Compensación. Para poder visitar, deben demostrar que no han estado trabajando desde el 12 de marzo de 2021 debido a la pandemia.

¿Dónde se solicita el subsidio por desempleo?

Para solicitar un subsidio se debe acercar en la última caja de compensación a la que perteneció, complete el formulario proporcionado por la misma caja y adjunte el comprobante de terminación de la relación laboral.

¿Quiénes tienen acceso al subsidio para desempleados?

El subsidio está disponible para cualquier empleado que cotice en el fondo de compensación por un período máximo de seis meses.

Para quienes reciban la subvención de forma independiente, deberán demostrar que el contrato ha llegado a su fecha de vencimiento y han cotizado al fondo de compensación durante dos años.

¿Cuáles son los requisitos para obtener el subsidio de desempleados?

Ingresa y llena el formulario a través del portal virtual de la última caja de compensación a la que perteneces.

Si es dependiente, muestre prueba de que no ha trabajado desde el 12 de marzo.

Si eres independiente, deberás acreditar la extinción de tu contrato.

¿Qué es el Subsidio para desempleados en Colombia?

Tal como explica el Ministerio de Trabajo, es un subsidio que los desempleados pueden utilizar para mantener el acceso a la salud, el ahorro pensional y el acceso a un subsidio familiar.