- Cógela con su avena y su pitillo:
Esta frase dicha por muchos barranquilleros no tiene nada que ver con coger algo ni tampoco tomarse una avena con un pitillo. Esta expresión indica que la persona debe tomarse las cosas con calma. Lo que sea que vayas hacer o estés haciendo, hazlo con paciencia y tranquilidad.
¡Ponte Pálido!
No, Nadie quiere que seas el nuevo Michael Jackson, ni tampoco se trata de que tu piel se vaya a poner pálida o algo parecido. Lo que te quisieron decir fue te pongas las pilas o que te apures en hacer hago.
- Bailar el indio
De ninguna manera se trata se imaginarse a un indígena bailando para invocar a espíritus en una fogata… Pero esto no es lo que un barranquillero quiere que hagas. La frase indica que estas mamando gallo para hacer una vuelta.
- Le falta un dieciséis
¿Un dieciséis? Si, La expresión indica a que algo que estés haciendo le hace falta o tiene carencia de algo. Ejemplo, puedes decir: “el jugo está bueno pero le hace falta un dieciséis de azúcar”.
Los barranquilleros
- Estar tres quince
Esta es una de las expresiones más pronunciadas por los barranquilleros en las fiestas y en las reuniones sociales, y significa que estás borracho o que ya tienes una que cipote chapetera.
- Hacer un catorce o hacer el dos
Las dos expresiones sirven para pedirle a alguien un favor. Por ejemplo: “hazme el dos y cómprame unas cosas en la tienda”.
7. Botaste el chupo
Si un amigo tuyo te está mamando gallo y te pusiste rabioso o rabiosa, pues botaste el chupo.
- A la tiña, puño y pata
Si un cachaco te escucha decir estas palabras, muy seguramente no te va a entender, pero si se la dices a un barranquillero claro que si te entenderá. Por ejemplo, si tienes algo que quieres regalar a un grupo de amigos, pero solamente tienes una sola cosa, le dices “a la tiña puño y pata”, ellos automáticamente entenderán que se deben lanzar y trataran de coger lo que lanzaste.
- Un solo golpe
Por ningún motivo se trata de un medio de transporte. En Curramba, “Un solo golpe” indica a una sola comida, como cuando comes en el almuerzo arroz, carne y tajá.
Tú sabes que ajá
Expresión que indica complacencia o aprobación de algo, como también sorpresa o satisfacción. Por ejemplo: Tú sabes que ajá, como es la jugada
¡Quedó monocuco!
En Barranquilla, el monocuco es un disfraz representativo del carnaval de Barranquilla, pero al mismo tiempo la palabra como tal la tomamos para comunicarnos y expresar que algo quedo bonito, bueno, bacano o excelente.
- ¡Ajooooo!
Es una interjección que puede reemplazada la palabra “carajo”, se usa para expresar desagrado sorpresa.
Por: Osvaldo Amaris