La Alcaldía de Barranquilla informó que la inseguridad en la ciudad había regresado a su nivel más bajo en los últimos tres años.
Barranquilla se ubica en la mitad del panorama nacional y el índice de victimización ha bajado significativamente. Así, mientras 54 de cada 100 bogotanos vive o conoce a alguien que ha experimentado algún tipo de conducta insegura, en la capital atlántica la cifra es del 19 por ciento.
Esto convierte al distrito de Barranquilla menos insegura de Colombia, según una encuesta reciente de Invamer. Es decir los barranquilleros no sienten inseguridad, por lo menos en porcentajes bajos.
La inseguridad vuelve a estar en su punto más bajo en los últimos tres años, así como en meses como septiembre de 2020 y marzo de 2019.
Por su parte, en el área metropolitana de curramba, el indicador cayó de 21% al 18%, lo que no se lograba desde marzo de 2019.
“Entre las acciones contra la inseguridad que ha adelantado el Distrito y la Policía se encuentra la instalación de 98 alarmas comunitarias en 100 puntos. Estos dispositivos tienen comunicación directa con la central de Policía y el CAI más cercano. Cuentan con botón de emergencia, alarma sonora y de luces, geolocalización y cámara de vigilancia”, mencionó el Distrito en un comunicado oficial de este.
“Asimismo, se puso en marcha de Patrulla de Justicia Cercana para acompañamiento a procesos de denuncias y apoyo a la Fiscalía, al tiempo que se aumentó la flota de drones a 15 dispositivos, los cuales operan en condiciones extremas, con cámara térmica, visión nocturna y zoom óptico de 30X”, completa el comunicado.
Te puede interesar: Mató a su bebé de 2 años porque le dijeron que su esposa le era infiel