A petición de nuestros queridos lectores, hemos realizado nuevamente para todos ustedes nuestro nuevo quiz, esta vez lo hicimos con las frases más coletas que hay, se escuchan y se pronuncian en la ciudad de Barranquilla, esta prueba está diseñada para personas desde los 12 años hasta los 65 años, si por casualidad eres cachaco y no comprendes, te invitamos a llamar a un amigo costeño para que te pase el machete.
Nosotros los nacidos en Barranquilla y los costeños en general, regularmente día a día donde que quiera que estemos hablando con alguien y sin notarlo, estamos pronunciando una de estas frases o expresiones, es por eso que en Soy Barranquillero hicimos esta trivia pensando en todas aquellas frases y expresiones que nos identifica del resto de los colombianos.
En Barranquilla y en toda la Región Caribe, llamamos “Coletos” a todas aquellas personas que consumen la hierba que mata, pero con el paso del tiempo, esta palabra ha cambiado un poco su uso, hoy en día se usa mucho más entre los amigos y conocidos para saludarse, siempre y cuando haya algo de confianza, también hace referencia a las personas que se mueven en la escena cultural alternativa.
Responde las frases
Veamos cuantos barranquilleros se ponchan o cuantos si están en la jugada, por favor tomate tú tiempo y responde la siguiente trivia:
[playbuzz-item item=»75f13792-3195-48b2-bb94-a4656a78dc0a» shares=»false» wp-pb-id=»550878″]
Si lograste contestar todas las preguntas del cuestionario en su totalidad, te felicitamos, eres un barranquillero UNO A, pero si fallaste en más de una de las respuestas, te invitamos nuevamente a que realices la prueba, recuerda que debes responder positivamente para sacar la mejor calificación que es diez sobre diez.
NOTA: Agracemos el tiempo que has tomado de tu tiempo para responder las preguntas de nuestro cuestionario, esperamos que te hayas distraído un rato, próximamente estamos haciendo otros quiz a mejor estilo de SOY BARRANQUILLERO.
COMPARTE en tu perfil para que tus amigos también midan su «barranquillerometro».
Por: Osvaldo Amarís