¿Qué le pasa a la gente? Nuevamente puños y patadas en Transmetro

Según la empresa Transmetro, 120 funcionarios se han visto afectados por usuarios del sistema masivo. ¿Qué le está pasando a la gente en Barranquilla?

Según la empresa Transmetro, 120 funcionarios se han visto afectados por usuarios del sistema masivo. ¿Qué le está pasando a la gente en Barranquilla?
Estación Portal de Soledad. Foto: Trasnmetro

Se han presentado patadas, trompadas, jaladas de cabellos, cachetadas y hasta aruñazos. Es el pan de cada día que deben enfrentar todos los colaboradores o funcionarios de Transmetro.  Esta particular situación se torna preocupante, la empresa emitió una alerta debido al aumento de problemas y agresiones de los usuarios contra sus funcionarios.

Estos funcionarios hacen parte del programa SúbeT a la Cultura Transmetro, y desde que está en operación dicho programa las agresiones por parte de la gente no ha cesado ni mucho menos han aprendido a respetarlos.

La empresa del sistema masivo rechaza rotundamente estos constantes inconvenientes de agresividad con cualquier miembro del equipo.

Según la empresa Transmetro, 120 funcionarios se han visto afectados por usuarios del sistema masivo. ¿Qué le está pasando a la gente en Barranquilla?
Gente utilizando Transmetro en Portal de Soledad. Foto: Transmetro

¿Que le pasa a la gente en Barranquilla?

El reporte por parte de Transmetro se hizo en horas de las mañana desde el día jueves 19 de septiembre, debido a una agresión que se presentó en la estación Portal de Soledad, cuando un funcionario sufrió agresiones físicas y verbales por cumplir su trabajo hacia el orden de las largas filas que se forman en la ruta de Transmetro R10.

5 casos se presentaron en las ultimas dos semanas, donde se puede apreciar el maltrato físico contra hombres y mujeres también.

Los agresores se tratan de personas que no pagan el pasaje (se vuelan), vendedores informales, personas que no respetan el turno, padres que no pagan el pasaje a sus hijos que superan la estatura mínimo para viajar en el sistema, entre otros.

Puedes leer también: (Video) Hombre desafió a otro hombre y se llevó su muñequera

Las estaciones con más casos de agresiones y faltas por parte de la gente que lo usa, son las siguientes: Alfredo Correa De Andréis, La Catedral y en la troncal Olaya Herrera. Otras estaciones y/o lugares son: Las estaciones intermedias ubicadas en la troncal Murillo, al sur de Barranquilla, y en el municipio de Soledad.

Estas son las cifras de las agresiones:

El programa SúbeT de Transmetro tiene un año y tres meses en funcionamiento. Actualmente lleva 120 casos de ataques físicos a los funcionarios de Transmetro, 75 de ellos están dentro de este mismo año, y 45 son del año 2018. Se suman a ella las agresiones verbales que casi a diario reciben los guías del sistema.

Para Rubi Rubio, Subgerente de Comunicaciones de Transmetro, “Estas expresiones de agresividad son preocupantes y deben alertar a las autoridades y a cada uno de los ciudadanos. No es admisible que los golpes y los insultos se nos conviertan en algo natural”.

Los 90 guías presentes en las 17 estaciones, promueven el buen uso del Sistema de Transporte Masivo y sirven a los usuarios en situaciones cotidianas y especiales.