En Barranquilla siguen inconformes "con las empanadas" que han realizado en el actual aeropuerto Ernesto Cortissoz. El gremio propone que el Cortissoz quede como un "Hub" de carga.

Proponen hacer un nuevo y mejor aeropuerto al nivel que merece Barranquilla

En Barranquilla siguen inconformes «con las empanadas» que han realizado en el actual aeropuerto Ernesto Cortissoz. El gremio propone que el Cortissoz quede como un «Hub» de carga.

El gerente de Andy enfatizó los beneficios del contacto del departamento con el mundo exterior. Otros sindicatos apoyan la propuesta.

El Aeropuerto de Barranquilla puede diseñarse como un «hub» de carga, destacando la ubicación del departamento y permitiéndole «conectarse rápidamente» con otros destinos.

Así lo afirmó Alberto Vives De la Espriella, gerente de departamento de la Asociación Nacional de Empresarios (Andi), que se debió a la polémica que generó el retraso en las obras de modernización de Ernesto Cortissoz.

“Es un aeropuerto con grandes condiciones e inigualables a otras regiones. Podríamos competir fácilmente a aeropuertos internacionales, brindando la oportunidad de llevar carga al resto de países de Latinoamérica, así como de traer carga desde el sur y norte del continente”, explicó Vives.

Señaló que para cumplir con esta tarea es necesario «mejorar la infraestructura» para atraer nuevas empresas e inversiones a ciudades y regiones.

“Podemos unir ese manejo de carga con la atracción de inversión, de nuevas compañías que produzcan acá y exporten al mercado norteamericano”, agregó.

Un nuevo aeropuerto para Barranquilla

Cuando se le preguntó sobre la posibilidad de construir una nueva terminal aérea en el mismo lugar, el líder sindical dijo que se deben revisar diferentes opciones y seleccionar la opción más conveniente.

“No sé si hay los recursos para crear un nuevo aeropuerto. Tendría que revisarse la posibilidad de una alianza público privada o que sea un ejercicio privado. Hemos revisado y las finanzas actuales del Estado no posibilitan una inversión de esta índole”, expuso Vives.

Otras opiniones de interés

Para Efraín Cepeda, presidente del Comité Sindical Internacional, Barranquilla “tiene el potencial” de convertirse en un “hub” de carga y un vínculo estratégico entre el transporte multimodal y la logística.

Destacó que la ciudad tiene una excelente ubicación geográfica, cercana a mercados internacionales e industrias locales, y se caracteriza por dinámicas de importación y exportación: Barranquilla y el Atlántico ”.

“Bienvenida la propuesta. Nosotros éramos un ‘hub’ de mantenimiento de aviones hasta que así lo decidió Avianca. Eso demuestra que tenemos las condiciones y es la alternativa natural, porque Barranquilla conecta –vía aérea– de forma más eficiente con el resto del mundo”, expuso el congresista del Partido Cambio Radical.