Por qué los perros se esconden cuando están cerca de morir

Aunque sea difícil de aceptar, todos los que hemos tenido un perro alguna vez de la vida nos ha tocado despedir a nuestro mejor amigo. Sin embargo, cuando se acerca la muerte, estos animales tienden a huir o esconderse, y los humanos no se explican el por qué.

En la mayoría de los casos, los perros tienen un vínculo cercano y muy fuerte con las personas que los cuidan. Por tanto, los perros son considerados «el mejor amigo del hombre» porque no abandonarán a sus dueños ni en las situaciones más difíciles.

Solo hay una situación en la que una persona ya no puede contar con la compañía y la ayuda de su mejor amigo, y es cuando la vida del animal llega a su fin.

Aunque sea difícil de aceptar, todos los que hemos tenido un perro alguna vez de la vida nos ha tocado despedir a nuestro mejor amigo. Sin embargo, cuando se acerca la muerte, estos animales tienden a huir o esconderse, y los humanos no se explican el por qué
Foto de Simon Reza en Pexels

En general, estos animales darán señales de que se acerca la hora de la muerte, porque al igual que los humanos, la vejez o las enfermedades graves traerán comportamientos diferentes, y estos comportamientos se harán más fuertes cuando el cuerpo ya no resista.

Por ejemplo, un perro ya no es naturalmente apto para salir a la calle a dar un paseo con su dueño y rechaza por completo la vida diaria a la que está acostumbrado. Además, es posible que ya no desee comer ni tomar agua y simplemente prefiera acostarse.

Sin embargo, la pista más impactante de que el perro está a punto de morir es que de repente busca un lugar solo y apartado de su familia humana. Puede estar en la misma casa o huir de casa donde no puedan encontrarlo.

Existen varias hipótesis que pueden explicar este extraño comportamiento de los perros, que confunde a sus dueños:

El vínculo con su dueño

  • Según algunos expertos en animales, los perros intentan comprender el entorno y sienten los sentimientos y las vibras de sus dueños, por eso cuando mueren, optan por dejar a la familia humana para no causarles sufrimiento.

Cuando sienten que no tienen la misma vitalidad y sienten la tristeza que les transmite su dueño, ellos prefieren alejarse para evitar que sus dueños sufran con su presencia. Además, en otras situaciones, algunas personas dicen que por amor a sus amos, no quieren ser una carga cuando están gravemente enfermos.

Psicología canina

  • Aunque los perros por miles de años han sido domesticados por los humanos, aún conservan los instintos caninos. Cuando vivían en manada, estos animales tienden a considerar por encima de todo, el bienestar de la manada, por lo que cuando se sienten muy mal, tienen que dejar que otros animales sigan su camino, y luego se irán tranquilamente al más allá.

Este instinto natural de los perros está ahora relacionado con el comportamiento de los miembros de su familia humana cuando mueren, porque hasta cierto punto, anteponen primero la felicidad de sus dueños.