Hasta este martes, las operaciones de Transmetro serán inciertas. Tras esto, los dos franquiciados del sistema anunciaron que hasta este lunes utilizarán los recursos disponibles para arrancar los articulados de la compañía a toda la ciudadanía.
La continuidad del servicio ahora depende de la respuesta del banco para liberar algunos recursos a los dos operadores, Sistur y Metrocaribe. Las dos empresas también solicitaron a la Alcaldía de Barranquilla una ayuda de 10 mil millones de pesos para poder solventar a crisis.
«Estamos llamando a los bancos para que nos suelten los recursos, porque los necesitamos para operar, pero hasta el momento no sabemos si los van a entregar», mencionaba Juan Carlos Calderón, gerente de Metrocaribe.
La liberación de recursos generados en julio y agosto es el primer requerimiento del operador, ya que Metrocaribe y Sistur tiene retenido sus ingresos comerciales con las entidades bancarias desde el 1 de marzo de 2021 y desde el 15 de abril de 2021.
Te puede interesar: Patrulla de Policía se vuela la escuadra y arrolló a una pareja y una niña
El lanzamiento de esta versión es necesario para lograr un flujo de caja instantáneo para satisfacer las necesidades más importantes, como los salarios y los pagos de combustible en Transmetro.
El déficit pandémico de los dos franquiciados es de 24 mil millones de pesos, más el que arrastraban antes del coronavirus, el «gran crater» es de 150 mil millones de pesos. Actualmente, Transmetro ha movilizado aproximadamente a 60.000 usuarios.