Niño barranquillero fue interceptado en Miami y golpeado por ser latino

El día de hoy conocimos la historia de Yadah David, un niño barranquillero que fue víctima de acoso y agresiones en Estados Unidos, únicamente por ser latino, el jovencito quien vive desde hace algunos años junto con su familia en la Ciudad de Miami acaba de salir del colegio y se disponía a regresar caminando hasta su casa, cuando de repente fue sorprendido por aproximadamente 10 niños afroamericanos que terminaron agrediéndolo y grabando con sus celulares el momento.

La siguiente es la denuncia pública realizada por su padre, Rafael Pedroza, un reconocido actor barranquillero y quien contó por medio de un video los momentos de desesperación por los que tuvo pasar su pequeño niño:

«El día lunes 11 de marzo aproximadamente a las 3 de la tarde mi hijo, Yadah David de 15 años, quien estudia en el 9 grado, de la escuela Miami Northwestern Senior High School, (1100 NW 71 ST, Miami, Fl 33150) caminaba hacia la casa después de terminar su jornada escolar.

El día de hoy conocimos la historia de Yadah David, un niño barranquillero que fue víctima de acoso y agresiones en Estados Unidos, únicamente por ser latino, el jovencito quien vive desde hace algunos años junto con su familia en la Ciudad de Miami acaba de salir del colegio y se disponía a regresar caminando hasta su casa, cuando de repente fue sorprendido por aproximadamente 10 niños afroamericanos que terminaron agrediéndolo y grabando con sus celulares el momento.
Foto: Rafael Pedroza

A la altura de la Avenida 17 con 69 Street, fue interceptado por un grupo de aproximadamente 10 niños y niñas de raza afroamericana que le gritaban groserías y palabras discriminatorias mientras grababan con sus celulares las ofensas.

Luego uno de esos niños sin mediar palabras golpea a mi hijo en el rostro, quien corre para no seguir siendo atacado. Cuando mi hijo llega a casa y me cuenta lo sucedido salgo junto a él l al lugar de los hechos, contacto a la policía y me dice que debo ir a poner la denuncia en una estación de policía ubicada en la 81 calle con 7 Avenida, donde después de una larga espera de casi tres horas me entregan una hoja con algunos números y me dicen que debo comunicarme para que yo puedo hacer el reporte policial, llamo al número y me dicen que a esa hora ya no estaban disponibles y que debía hacerlo al día siguiente.

El niño barranquillero:

El día 12 de Marzo, bien temprano voy a la escuela para hacer la respectiva denuncia y un par de profesoras de esa institución me dicen que deje a mi hijo sentado en una silla y que yo me vaya a la casa mientras ellos hacen la investigación, un par de horas después me llaman de la escuela y al estar allá me dicen que ellos tienen un video que los agresores habían grabado y habían montado a las redes sociales.

Veo el video y me embriaga el dolor y la impotencia al ver como brutalmente golpean a mi hijo y graban un video con la intención de ridiculizarlo, en ese video se ve la forma tan cobarde como lo golpean, además de unos textos discriminatorios acompañan la publicación que está posteada en la red social INSTAGRAM. Les dije a los profesores que yo quería tener ese video y me dijeron que no era posible, tampoco me quisieron dar información de los niños que participaron en el ataque.

El niño barranquillero junto con su padre

Yadah David junto con su padre el actor Rafael Pedroza

Uno de los oficiales de la policía que estaba en esa reunión en la escuela, me dijo que yo tenía que ir a una estación de policía para hacer el reporte, pero de una estación me enviaban a otra diciendo que el caso no les correspondía a ellos.

En ese ir y venir, después de llamar a varios números finalmente pude acercarme a una estación de policía donde pude hacer el procedimiento. Mi hijo presenta frecuentes e intensos dolores en el rostro, dolor de cabeza, está muy asustado, se despierta en las noches hablando dormido y dice: “Por favor, ya no me peguen más”. Mi hijo está muy asustado y lleno de angustia por lo que le pueda suceder».

RAFAEL PEDROZA