Barranquilla

‘LA ARENOSA’ YA TIENE 56.000 PULMONES MÁS

El programa implementado por parte de la alcaldía distrital llamado ‘Siembra Barranquilla’, que se viene implementando desde el 2018 y que ya lleva más de 50.000 árboles plantados, es todo un éxito en la ciudad.

Se espera que llegue a los 100.000 árboles antes de culminar el presente año, «más oxígeno para nuestras generaciones», «baja la temperatura de la ciudad» y otras frases positivas fueron las que el Alcalde Alejandro Char expresó cuando se le preguntó sobre este tema que busca mejor el paisaje y arborización de la ciudad.

Alberto Salah, gerente de la Agencia Distrital de Infraestructura dijo: «actualmente contamos con 200 personas adicionales a los guardaparques, que están constantemente trabajando en el cuidado de estos árboles». También dijo que este año se han logrado recuperar 110.000 metros cuadrados que reverdecen a Barranquilla, Lo cual evidencia el impacto positivo de esta estrategia pro ambiente.

El programa implementado por parte de la alcaldía de Barranquilla llamado ‘Siembra Barranquilla’, que se viene implementando desde el 2018 y que ya lleva más de 50.000 árboles plantados, es todo un éxito en la ciudad.   Se espera que llegue a los 100.000 árboles antes de culminar el presente año, «más oxígeno para nuestras generaciones», «baja la temperatura de la ciudad» y otras frases positivas fueron las que el Alcalde Alejandro Char expresó cuando se le preguntó sobre este tema que busca mejor el paisaje y arborización de la ciudad.
Foto: canaltropical.co

El programa no solo reverdece a Barranquilla, sino también al municipio de Puerto Colombia, Soledad, Malambo y Galapa. Así como en la Circunvalar entre 46 y 38, colegios como el IED Marco Fidel Suárez, el IED Colegio de Barranquilla y el antiguo arroyo del Country, gracias a un convenio firmado con el Área Metropolitana.

Las especies que se han sembrado son: pasto verde y morado, uvas playeras, cinta morada, mangles verdes, trinitaria morada, ceiba blanca, plumería rubra, alistonia scholaris, trébol, ceiba pentandra y caucho morado, entre otros.

Por: Leonardo Obredor Jiménez