El lamentable flagelo que se ven en las calles de la ciudad. Padres de familias usan a sus niños para pedir dinero.
Gustavo Romero, presidente de la Academia Atlántica de Pediatría, pidió a las autoridades que tomen medidas sobre los hechos en varias calles del norte de Barranquilla.
“En primer lugar pedir disculpas a la opinión en general por unos términos que voy a utilizar que parecen un poco vulgar, pero es la realidad de la tradición que tenemos acostumbrados en la región Caribe. Creo que puede causar un impacto en el mensaje subliminal. Queremos hacer un llamado a las autoridades por el ‘Cartel de las tetas’. Usted ve en horas de las 6 de la tarde y 8 de la noche que es estratégicamente cuando ocurren los trancones y es cuando hay madres, que no son habitantes de la calle, que lactan a sus hijos para pedir regalos para estas criaturas, exponiéndose al frío de la noche”, indicó Romero en Atlántico en Noticias.
El pediatra mencionó: “para nosotros no existen niños migrantes ni nativos. Los niños no tienen credo, ni color ni nacionalidad. Esto está creciendo como una bola de fuego y es un problema de tipo social y sociológico y tenemos que frenarlo a tiempo”.
Además, cuando hay un trancón en el norte, los niños mayores de 3 años están pidiendo limosna en el coche.
“Usted ve a unos 15 metros al progenitor de estos niños esperando la recolecta para que después en la tienda del lado pida cerveza o una gaseosa a costa de un sentimiento para romper el corazón de la gente y bloquee la razón y el pensamiento. Hacemos un llamado para tomar medidas, no represivas, sino prevención que es lo más importante que se está dando en el norte de Barranquilla”, precisó Romero.
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Policía Infantil y Juvenil, Personería y todas las entidades encargadas de proteger los derechos de la niñez en nuestro país hacen un llamado específico para evitar que esto suceda.
Puedes seguir leyendo: BARRANQUILLA registra el mayor crecimiento económico del PAÍS