Por medio de un video difundido en redes sociales, el desaparecido exjefe negociador del Acuerdo de Paz realizado en La Habana, Iván Márquez junto con Jesús Santrich, “El Paisa”, Aldinever Morantes y alias “Romaña reaparecieron y anunciaron a Colombia y al mundo el nacimiento de una nueva guerrilla en nuestro país, según ellos “para luchar por la paz traicionada”.
Luego de un año sin conocerse el paradero del exjefe negociador Iván Márquez, volvió a parecer en un video acompañado de un grupo conformado por hombres y mujeres vestidos con uniformes militares, en su intervención manifiesta que conforman un nuevo grupo guerrillero por lo que denominó “la traición al Acuerdo de Paz” firmado entre el gobierno de Juan Manuel Santos y las Farc en La Habana a finales de 2016.
“Desde el Inírida que acaricia con la ternura de sus aguas frescas la selva Amazónica y del Orinoco, anunciamos al mundo que ha comenzado una nueva Marquetalia bajo el amparo del derecho universal de levantarse en armas contra la opresión. Es la continuación de la lucha guerrillera en respuesta a la traición del Estado a los acuerdos de paz de La Habana…La rebelión no es una bandera derrotada ni vencida, por eso continuamos con el legado de Manuel y de Bolívar, trabajando con los de abajo y desde abajo en el ámbito político y social”, dijo Márquez en su discurso que leyó al lado de Jesús Santrich.
Iván Márquez
“Buscaremos coordinar esfuerzos con la guerrilla del Eln y con aquellos compañeros que no han plegado sus banderas que tremó la patria para todos. Esta insurgencia no se levanta de las cenizas para seguir operando en las profundidades de las selvas remotas, no, volará a través del cristal de esas lejanías brumosas para abrazar con la fuerza del amor, los sueños de vida digna y de buen gobierno que suspiran la gente del común”, expresó Márquez en su discurso desde algún lugar de las selvas de Colombia.
“Desde la firma del Acuerdo de Paz de La Habana y del desarme ingenuo de la guerrilla a cambio de nada, no cesa a matazón. En dos años, más de 500 líderes del movimiento social han sido asesinados y ya suman 150 los exguerrilleros muertos en medio de la indolencia e indiferencia del Estado…Todo esto, la trampa, la traición y la perfidia, la modificación unilateral del texto del acuerdo, el incumplimiento de los compromisos por parte del Estado, los montajes judiciales y la inseguridad jurídica nos obligaron a regresar al monte. Nunca fuimos vencidos ni derrotados ideológicamente por eso la lucha continúa. La historia registrará en sus páginas que fuimos obligados a retomar las armas”.
VER VIDEO: