Iván Duque elimina uno de los impuestos más odiados por los colombianos

El presidente Duque ha anunciado una noticia que sin duda va aliviar el bolsillo a muchos colombianos, se trata del impuesto de timbre para todos los trámites ante los consulados, uno de los impuestos más criticados por muchos años por los colombianos.

El impuesto regía no solo a los consulados, sino también a las embajadas de Colombia en todo el mundo. La nueva ley ha sido aprobada por el presidente Iván Duque.

El autor de la iniciativa, fue realizada por el representante de la Cámara de Comercio Juan David Vélez, explicó que se beneficiarán más de 5 millones de colombianos que pagan impuestos injustos en el exterior.

El presidente Duque ha anunciado una noticia que sin duda va aliviar el bolsillo a muchos colombianos, se trata del impuesto de timbre para todos los trámites ante los consulados, uno de los impuestos más criticados por muchos años por los colombianos
Duque. Foto: Presidencia

Los costos que se eliminarán gracias a esta ley, son los costos de emisión de pasaportes, autenticación, verificación, reconocimiento de firmas y escrituras públicas.

“Lo que hicimos fue eliminar el impuesto del timbre y no será cobrado nunca más. Eliminamos el artículo 525 y 550 del Estatuto Tributario Nacional”, indicó el representante Vélez, en una entrevista realizada por la emisora La W.

Para entender la reducción de costos, el costo de un pasaporte para colombianos en el exterior en 2019 fue de US $ 145 y ahora costará US $ 89. En Europa, costará 64 euros.

“Esto es un ahorro para la ciudadanía colombiana en el exterior, era una queja generalizada y es una gran noticia para esos ciudadanos”, dijo el representante.

Según él, este cambio no generó una brecha fiscal para el estado colombiano, entre otras cosas, porque el impuesto no trajo ningún beneficio a los colombianos en el exterior.

La cancelación de este tributo fue apoyada por el Congreso, el Ministerio de Hacienda y el presidente Iván Duque.

Esta regla entra en vigencia hoy porque fue aprobada ayer jueves.