Por más que busquemos y enviemos hojas de vida a todas las empresas del mundo, no pasa nada, no nos llaman, pero, ¿Por qué? Esto se debe a que el siglo XXI es más digital cada vez, lo que invertimos en pasajes para ir a las empresas y vendernos como producto trabajador, lo podemos ahorrar e invertir nuestro tiempo en descargar estas 5 apps móviles que el gobierno colombiano mediante las TIC legalizó para buscar empleo, estas son:
1) Agencia Pública de Empleo del Sena, se especializa en buscar empleo a sus usuarios y capacitarlos en todo lo competente a sus hojas de vida.
2) Freelancer.com, esta es más internacional, el usuario puede buscar empleo en distintas partes del mundo.
3) Zelectto.com, de las más reconocidas en Asia y Latinoamérica para buscar y encontrar empleo.
4) Workana, especializada en encontrar empleos independientes.
5) Linkedin, la última de la lista y una de las más reconocidas a nivel mundial dentro de este selecto penta-grupo. Aquí los usuarios destacarán sus logros y se pueden proyectar laboralmente.