Esta iniciativa establecería las obligaciones tanto para el empleador como para el trabajador. ¡Le podrá guardar luto a su mascota!
Ante el secretario general de la Cámara de Representantes, se presentó un proyecto de ley para reconocer el pésame de Colombia por la pérdida de animales de compañía (mascota).
La iniciativa, liderada por el representante liberal Alejandro Carlos Chacón, otorga dos días de licencia pagada a los trabajadores cuyas mascotas mueren.
El proyecto de ley, de acuerdo con el texto, «tiene por objeto establecer la obligación del empleador de otorgar al trabajador la licencia de luto remunerada por el fallecimiento de su animal de compañía doméstico y el deber del trabajador de informar al empleador que dentro de su núcleo familiar existe un animal de compañía y doméstico como requisito para acceder al beneficio».
¿A quienes aplica?
Según el documento, esta iniciativa “deriva de entender el valor del vínculo emocional entre humanos y mascotas domésticas”. Agregó que en este sentido, estas pérdidas tendrían un “impacto emocional considerable” en los trabajadores.
Por lo tanto, las vacaciones pagadas de dos días se aplican a cualquier trabajador, independientemente de «su empleo o tipo de relación laboral».
Lo que tendría que hacer el trabajador es entregar una ‘prueba sumaria’ una vez ocurra la muerte de su mascota para demostrar el deceso.
El proyecto señala, además, que «el trabajador deberá informar de forma escrita al empleador, al inicio de la relación laboral o en el transcurso de la misma, a más tardar en el término de dos días posteriores a la adquisición o adopción del animal, que dentro de su núcleo familiar existe un animal de compañía doméstico».
¿Por qué este proyecto para el amo y su mascota?
Chacón le indicó a EL TIEMPO que «6 de cada 10 hogares tienen animales domésticos. Se ha demostrado que la sociedad no solamente tiene una relación familiar entre humanos, sino que también hay un grado de familiaridad multiespecie. Hay personas que, por ejemplo, no tienen hijos pero sí tienen a su mascota, lo que genera ese afecto y ese vínculo fraternal con el animal».
En este sentido, el proyecto busca, como el pésame de un familiar, que los trabajadores que han perdido a su mascota puedan «vivir el duelo y el dolor sin trabajar» durante los dos días de vacaciones.
Video aquí le explicamos: