Nuestro peso colombiano es la moneda más devaluada del mundo, según Today in 24. Julio Sánchez Cristo lo confirmó en La W Radio.

El PESO COLOMBIANO «no vale tres tiras» ante el MUNDO

Nuestro peso colombiano es la moneda más devaluada del mundo, según Today in 24. Julio Sánchez Cristo lo confirmó en La W Radio según el portal Today In 24.

El martes 3 de enero, Julio Sánchez Cristo reveló que según el portal de noticias Today in 24.com, la moneda más depreciada del mundo es el peso colombiano.

Si bien este fenómeno ha traído mayores ganancias a los exportadores, también ha traído dificultades y pérdidas por aumentos de precios a quienes deben traer mercados de capitales.

De igual forma, los bolsillos de los colombianos que viajan al exterior también se ven afectados porque tienen que pagar más pesos por dólar.

Al respecto, el economista Andrés moreno, en diálogo con La W dijo que no sabe hasta dónde pueda llegar la devaluación del peso colombiano, “tenemos cinco meses de tensión política, los fondos extranjeros y países emergentes no quieren saber nada de Colombia y por lo pronto vamos hacia máximos que vimos en marzo de 2020 cuando fue el pánico por la pandemia”, explicó.

Peso colombiano: proyecciones para el 2022 - Sector Financiero - Economía -  ELTIEMPO.COM

 

Paises suramericanos como Perú y Chile han tenido fuertes devaluaciones. Sin embargo explicó que “por alguna razón la moneda colombiana es más volátil cuando hay alguna crisis. Es normal que esto ocurra de acá a junio de este año. Pues no habrá inversión extranjera hasta que pasen las elecciones”, agregó Moreno.

Puedes seguir leyendo: Llegarían al país cerca de 6.000 venezolanos deportados por EEUU

“lo que vemos es bonos extranjeros saliendo de Colombia, capitales golondrina o capital extranjero muy escaso”.

Para el 2022 lo que quieren los inversionistas es comprar dólares, tener una moneda fuerte “no quieren saber nada de Perú, Chile y Colombia. Además si le agrega que en mayo se tiene un tema de elecciones presidenciales también hay nerviosismo. Lo más seguro es que el dólar se vaya nuevamente a máximo históricos sobre los $4.200 pesos”, manifestó Moreno.