El Alcalde Pumarejo no nos criticó, nos descalificó, me sorprende: director del Dane frente a las respuesta de cifras de pobreza en al ciudad.
El funcionario del DANE señaló que a partir de febrero del 2022 hará mediciones solo con habitantes de Barranquilla.
Para Juan Daniel Oviedo, director de la Administración Nacional de Estadísticas (Dane), la reciente crítica del alcalde de Barranquilla Jaime Pumarejo Heins al método de medición de la pobreza de la capital de Atlántica fue una descalificación, “socavando la Confianza en el país”.
La discusión se originó cuando el mandatario Jaime Pumarejo expuso que incluir a los hogares de Soledad en los datos finales de Barranquilla era un equívoco por las “realidades socioeconómicas” que cada cual registra.
Esto, porque en los últimos meses el estudio de Pulso Social del Dane ha revelado que un 67% de los hogares de Barranquilla no consumen alimentos tres veces al día; una cifra que se duplicó desde el inicio de la pandemia.
Para Oviedo, la inclusión de Soledad en la medición es el resultado de la relación urbana entre las dos ciudades, por lo que un tercio de los encuestados vive en este municipio del área metropolitana.
“La posibilidad de que solo un tercio de los hogares esté teniendo la oportunidad de consumir alimentos tres veces al día, como algo provocado por la inclusión de este municipio, es matemáticamente imposible”, expuso en diálogo con Mañanas BLU.
El responsable explicó que a partir de febrero del próximo año habrá una medición separada que se espera muestre datos exclusivos de la capital atlántica. Al mismo tiempo, Oviedo también cuestionó por qué el alcalde no hizo las mismas críticas a los datos de desempleo, incluida Soledad.
“Es muy sorprendente que cuando hablamos de una tasa de desempleo de un dígito en Barranquilla, no es problema que nosotros lo midamos con soledad, pero cuando son problemas de seguridad alimentaria o pobreza extrema, ahí sí sea un problema”, señaló Juan Daniel Oviedo.
Puedes seguir leyendo: ¡Se hicieron el 2022! Se tumbaron $325Millones de un camión de valores