Por el momento la ciudad de Barranquilla no tendrá medidas especiales de restricción a los ciudadanos. Hasta el momento las fiestas van.

El 4to pico del Covid ya está aquí, B/quilla la 1era ciudad en reportarlo

La ciudad de Barranquilla ha tenido un aumento considerable en los últimos días de nuevos casos de covid-19.

Luego de que el número de nuevos casos de infección por Covid-19 en Barranquilla se haya incrementado exponencialmente -y continúa ocupando los tres primeros puestos en el registro diario del informe diario del Ministerio de Salud- las autoridades han constituido el ministro regional de salud Humberto Mendoza. Confirmó que el cuarto pico de contagio inició en la capital del Atlántico.

Con el reporte de más de 300 casos, Barranquilla ocupó el segundo lugar en la tabla de casos con 321 nuevos contagios, solo por debajo del departamento de Antioquia, el cual registró 327 casos de Covid-19.

«Desde hace más de tres semanas, Barranquilla viene presentando un cuarto pico de brotes de contagio. A través de los análisis y reportes, hemos podido identificar que se concentran en la población no vacunada de la ciudad; personas entre los 20 y los 40 años. Esto es a lo que llama el mundo «la pandemia de los no vacunados» porque están incidiendo en el incremento de contagios en Barranquilla», sostuvo Humberto Mendoza, secretario de Salud de Barranquilla.

El Covid comienza a tomar fuerza en la ciudad

Ante las perspectivas de Barranquilla, los expertos en salud pública advirtieron que les preocupa el escenario de resiliencia epidemiológica ante el aumento de casos de enfermedades infecciosas y la falta de claridad sobre la capacidad instalada de la unidad de cuidados intensivos de la ciudad.

David Peláez, médico cirujano, señaló a través de su cuenta de Twitter que se imponía una revisión entre el índice de resiliencia y la reactivación de gremios económicos con aforos al 100%. 

«Esa tal capacidad instalada de Barranquilla se ha reducido muchísimo. Todas las clínicas privadas que salvaron tantas vidas durante los tres primeros picos han desmontado sus camas de UCI, o han transformado los espacios bajo otros intereses. Así las cosas, uno pide una remisión y ya no hay camas UCI en la ciudad«, expresó Peláez en diálogo con RCN Radio Barranquilla.

Se notificaron 88 nuevos casos de Covid-19 en ciudades del Atlántico y una persona murió a causa del virus en Palmar de Varela, Al mismo tiempo, Barranquilla registró 4 muertes en el último informe del Ministerio de Salud.