La Comunidad barranquillera reclama el inicio de dragado en el caño de la Ahuyama. Mientras el Alcalde Jaime Pumarejo dice que ya iniciaron.
Vecinos de los barrios del suroriente de Barranquilla, anunciaron marchas y plantones para este martes 19 de julio, contra el alcalde, Jaime Pumarejo.
De acuerdo con la veeduría que organiza dicha marcha, se busca presionar y exigir que se empiecen ya con los trabajos de dragado en el caño de la Ahuyama.
La comunidad reclama, ya que está cansada de la misma situación, un mes después de las inundaciones que se registraron en ese sector, y que dejó cerca de 500 familias damnificadas en barrios como La Chinita, La Luz y Rebolo. Ellos aún esperan la ayuda de parte de la alcaldía que fue prometida.
Según los vecinos de estos barrios, pese a que desde ese momento se prometieron varias ayudas, solo recibieron colchonetas 24 horas después de la emergencia.
En los últimos días, varios ciudadanos se han manifestado en las afueras de la Alcaldía, exigiendo lo mismo, pero no han recibido ninguna respuesta, razón que habría motivado a los organizadores, a realizar la manifestación.
La alcaldía dice que ya las obras iniciaron
Por su parte en un comunicado de prensa expedido la tarde del día de ayer, la alcandía asegura que las obras en el caño de La Ahuyama ya se empezaron, a cargo de la Empresa (Edubar), y comprenden la intervención de los primeros 4,6 kilómetros.
La alcaldía sostiene que los trabajos que se realizarán y serán la solución definitiva a las inundaciones en los barrios que desde siempre han sufrido esta calamidad.
«Se realizarán actividades de dragado a lo largo de sus 4,6 kilómetros de longitud. Los bordes del caño se van a revestir en concreto con el fin de evitar socavaciones».
Te puede interesar: Alcalde Jaime Pumarejo recibe nuevamente la mejor calificación del país
Angelly Criales, La gerente de Edubar comentó: “entre ellos, se incrementará la capacidad hidráulica del cauce para que de esta manera pueda contener una mayor capacidad de agua, se realizarán actividades de dragado a lo largo de sus 4,6 kilómetros de longitud. Los bordes del caño se van a revestir en concreto con el fin de evitar socavaciones. Igualmente, se construirá un dique paralelo al caño, por el costado de los barrios, con el fin de garantizar la contención de las aguas del caño”.