Conoce las palabras y expresiones más comunes de Barranquilla

A continuación le compartimos el diccionario barranquillero, palabras y expresiones más comunes y pronunciadas por la gente firme de Barranquilla.

Si eres del interior del país, y todavía no nos entiendes al momento de hablar contigo, aquí comprenderás muchas de esas palabras.

A

  • Abanico: ventilador (también de techo)
  • Abrir (se): alejarse. Separase del grupo. (Ábrete que no te queremos. yo me abro ya…)
  • Achicopalao: perturbado, enfermo.
  • Aguacatao: persona aburrida, decepcionada.
  • Ajá: 1) saludo corto. 2) mostrar aprobación, afirmar.
  • Algarabía: bulla.
  • Añoñi: ¿qué no? Expresión de seguridad ante algo dudoso.
  • Apué: (ah, pues)
  • Apiñao: apretado.
  • Arrayúo: persona que muestra interés exagerado por algo.
  • Arrebatao: loco, persona desordenada o loca.
  • Arrestao: atrevido, persona con carácter.
  • Avispado: persona más activa.

B

  • Bacano: Bueno, chévere, agradable.
  • Barro: mal (¡ey, barro eso!)
  • Billullo: dinero (de billete)
  • Bochorno: Vergüenza.
  • Boli: Jugo (zumo) de fruta congelado que se vende en bolsitas de plástico transparente.
  • Bolita: el chance, sorteo basado en los resultados de la lotería oficial. Ej: me gane la bolita.
  • Bollito: chica atractiva.
  • Bollón: Persona creída.

C

  • Cachetoso: elegante.
  • Cachucha: gorra, (palabra del español en general, pero muy común en Barranquilla)
  • Cagársela: equivocarse, cometer un error grave.
  • Calidad: expresión amable para pedir un favor a una persona desconocida (“Ey, calidad, ¿qué horas tienes?”)
  • Calilla: persona intensa. Resto de un cigarro.
  • Camello: trabajo, ocupación.
  • Cara e’ queso: borracho, peao.
  • Carrandanga: cantidad de eventos o cosas.
  • Carreta: mentira, historia inverosímil.
  • Cascar: pegarle a una persona.
  • Chambón: de mala calidad, tosco, rústico.
  • Chance: (hacer el…) aventón, llevar a alguien con el carro, ej: “hey, hazme un chance hasta la 51b”
  • Chancletas: sandalias.
  • Chapeto: medio borracho.
  • Chévere: bueno, agradable, súper.
  • Chicharrón: problema, algo muy difícil.
  • Chuchería: golosina.
  • Cipote: aumentativo, palabra que significa grande.
  • Cola: rabia. (Me das cooola..!)
  • Coleto: persona de mala apariencia.
  • Combo: grupo de personas, patota.
  • Corroncho: ordinario, tosco, sin estilo.
  • Cuadrarse: iniciar una relación amorosa con alguien.
  • Cuadro: compañero, amigo, persona cercana, conocido.
  • Cucayo: pegao, resto de arroz que queda pegado en el fondo de la olla en que se cocina.
  • Cule (culo de): Interj. Que muestra emoción en lo dicho. (¡Cule carro! > ¡Qué carro tan bueno!, cule vaina jopo > que cosa tan mala/desagradable)
  • Cule de pava: tener flojera, sin hacer nada.

D

  • Deja el güiro: deja el chisme.
  • ¡Del carajo!: muy bueno.

Con información: Alcaldía de Barranquilla.

A continuación le compartimos el diccionario barranquillero, palabras y expresiones más comunes y pronunciadas por la gente firme de Barranquilla
Barranquilla. Foto: Aldemar Villar B.