Con esta nueva modalidad roban a personas que buscan trabajo en Computrabajo

En las ultimas semanas se han conocido diferentes denuncias de ciudadanos en la ciudad de Barranquilla que han sido victimas de robos de dinero, por partes de delincuentes que ofrecen falsos empleos en reconocidas empresas por medio de la pagina Computrabajo.

Según las denuncias de algunos empresarios y ciudadanos del común, esta nueva modalidad de robo inicia con la creación de un perfil empresarial totalmente falso dentro de la reconocida plataforma de empleos.

Luego de la creación del perfil falso en Computrabajo, los estafadores prosiguen con la búsqueda de sus posibles victimas, con la publicación de diferentes ofertas laborales para cubrir algunas vacantes en empresas como: Olímpica, Ara, Almacenes Éxito, D1, entres otras muchas.

En las ultimas semanas se han conocido diferentes denuncias de ciudadanos en la ciudad de Barranquilla que han sido victimas de robos de dinero, por partes de delincuentes que ofrecen falsos empleos en reconocidas empresas por medio de la pagina Computrabajo
Computrabajo

Seguidamente, la persona interesada en conseguir una oportunidad labora, aplica a estas supuestas vacantes laborales sin sospechar absolutamente nada y tampoco sin saber que le esta entregando todos sus datos personales a un delincuente o a un grupo de estafadores.

Los estafadores al tener el correo electrónico y el numero telefónico, se hacen pasar por funcionarios de las empresas, para ofrecerles entrevistas de trabajo y diferentes cargos dentro de las compañías, a las cuales anteriormente habían aplicado en Computrabajo.

Piden los datos personales por medio de Computrabajo

Según conoció este medio, las personas estafadas reciben en sus correos electrónicos una prueba virtual, luego otra comunicación confirmando que su prueba fue exitosa y fueron seleccionados para trabajar con las empresas, les llega otro correo solicitándoles algunos documentos como diploma de estudios, copia de la cédula y hoja de vida actualizada.

Luego de que la persona envía estos documentos, recibe nuevamente una notificación de que debe hacerse unos exámenes médicos.

Le envían una dirección falsa para que vaya a un reconocido laboratorio medico, pero antes debe hacer un pago de aproximadamente 40 mil pesos, los cuales deberá pagar con anticipación por medio de una consignación a una cuenta de un reconocido banco.

Luego de que la persona al realiza el pago de los 40 mil pesos creyendo que ya pudo conseguir un trabajo, se presenta a la dirección donde se encuentra el supuesto laboratorio medio para que le realicen los exámenes.

Pero es ahí en ese lugar, en donde se entera que todo el supuesto proceso de contratación fue totalmente falso.

Le recordamos a la comunidad en general, que ninguna empresa en Colombia le puede a usted cobrar por hacerse unos exámenes médicos para entrar a trabajar, las mismas empresas corren con los gastos por medio de convenios empresariales con los laboratorios médicos autorizados para hacer estos procedimientos y procesos.

Si a usted le llega a pasar algo similar, haga la denuncia con las autoridades locales.