Jaime Pumarejo quiere que el turismo sostenible y responsable sea uno de los puntos fuertes en su plan de gobierno, para ello, expresó: «tenemos que aprender a conservar, contemplar y cuidar el agua que rodea a Barranquilla, de la cual vivió durante tantos años y últimamente le hemos dado la espalda. Entender que es una fuente de riqueza y todo el mundo debe venir a Barranquilla a disfrutar de esta naturaleza que nosotros tenemos y que otros carecen”.
El candidato a la alcaldía de Barranquilla le ha apuntado a dos sectores turísticos de la ciudad que, según Pumarejo, impulsaran este medio a nivel nacional e internacional, estos son:
1 Ciénaga de Mallorquín: debido a la contaminación y mal cuidado de las aguas de la ciénaga, el principal ingreso que tenían las familias de esta región, la pesca, se ha visto afectado por obvias razones, la cantidad y calidad de peces ha disminuido y como consecuencia, lo han hecho también los ingresos de estas familias.
Sin embargo, Pumarejo Heins le apuesta a realizar un saneamiento básico de la ciénaga para impulsar la pesca. Además, apuesta a construir un ecoparque turístico en los sectores cercanos al cuerpo de agua, senderos con miradores, estructuras palafíticas y ciclovías. Todo esto para mejorar e impulsar el turismo en esta región.
Expresó también que la forma de tratar el agua sería desviando las residuales hacia una planta de tratamiento y desembocarlas finalmente en el Magdalena. También expresó que quiere capacitar a los pescadores para que, mediante la entrega de alevinos (crías de peces), puedan volver a tener su tradición pesquera, pero con mejores condiciones.
Jaime Pumarejo
Asimismo, expresó que va a implementar un sistema de vigilancia y conservación de manglares, debido al alto riesgo de desaparición por tala indebida.
Pumarejo apunta también a Puerto Mocho, asegura que trabajará en ello para que los barranquilleros disfruten de esta playa y no tengan que salir de la ciudad, asegura que así como se devolvió el río a la ciudad, se devolverá el mar. Quiere recuperar el tren turístico de Las Flores, capacitar para prestar servicios de restaurante, comedor, deportes acuáticos como vela y remo, en la ciénaga y en Puerto Mocho.
2 Isla Salamanca: recorrer el Río Magdalena y adentrarse al Parque Isla Salamanca saliendo desde el Gran Malecón del Río en lancha será uno de los planes que podrá realizar cualquier turista nacional e internacional que visite Barranquilla. Saber sobre los diferentes tipos de manglares, avistar las aves; la comida típica o el agua de coco también serán atractivos para todo aquel que visite la región.
“Lo que queremos es que la gente pueda disfrutar uno de los parques naturales más grandes de Colombia y uno de los más hermosos del país”.
El candidato señaló que desde la ciénaga El Torno, dentro de Isla Salamanca, “podrán apreciar el Mar Caribe y tener una panorámica de la ciudad”. ¿A cuál de estos dos sitios iría usted en caso tal se pueda realizar todo lo dicho por el candidato a la alcaldía?