Capturan a un pelao que vendía carnets de vacunación falsos

Medios europeos informaron recientemente que las autoridades italianas lograron disolver una organización criminal cuyo principal negocio incluía la fabricación y venta de certificados y carnets de vacunación falsos.

La comercialización de estos documentos falsificados se realiza a través de la aplicación Telegram, los delincuentes utilizan App de mensajería instantánea para contactar a los ciudadanos que no quieren vacunarse y quieren ingresar sin ningún a los espacios en donde es exigiendo.

Cabe destacar que la normativa italiana vigente estipula que para ingresar a bares, gimnasios, cines o bares, se debe tener un plan completo de vacunación y mostrar los documentos acreditativos.

Medios europeos informaron recientemente que las autoridades italianas lograron disolver una organización criminal cuyo principal negocio incluía la fabricación y venta de certificados y carnets de vacunación falsos
carnets falsos

Sin embargo, esta situación es explotada por organizaciones criminales capaces de producir certificados falsificados llenados por médicos que cooperaron en la emisión de documentos falsos.

Según reportes de medios europeos, estos certificados falsos debían ser pagados en criptomonedas o cupones comprados y canjeados en una plataforma de comercio electrónico operada en Italia. Los interesados ​​en obtener los documentos tenían pagar de 150 a 600 euros (de 443,614 a 2,661,685 pesos colombianos).

El detenido reveló que logró recolectar una gran cantidad de fondos en pocos meses, y sus ingresos le permitieron vivir una vida lujosa. Sin embargo, este joven tuvo que vivir una doble vida porque vivía con sus padres y les aseguró que sus millonarios ingresos eran producto de su trabajo como desarrollador de videojuegos.