A lo largo de los años en Soy Barranquillero hemos visto con orgullo, como las personas de Barranquilla han venido dejando huellas no solo a nivel nacional, también a nivel internacional.
El talento del barranquilleros se sigue dando a conocer al rededor del mundo, en esta ocasión, gracias al ingeniero Amílcar Rincón Charris. Próximamente hará historia al poner un satélite de la NASA en el espacio.
Aunque la voz del profesor Amílcar Rincón Charris apenas tiene el acento de La Arenosa, aseguró que su conexión con Colombia aún existe e incluso intenta visitar a sus padres en Barranquilla todos los años. Pero es comprensible que su acento costero se mezcle con el acento puertorriqueño, desde que el ingeniero mecánico egresado de la Universidad del Norte, se fue a estudiar una maestría y se quedó a vivir en ese país.
Hoy es profesor en el campus de Bayamón de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, desde 2013 trabaja con estudiantes en la construcción, experimentación y aprendizaje de pequeños satélites.
El profesor e ingeniero barranquillero junto a sus estudiantes decidieron aplicar este conocimiento participando en una convocatoria de la NASA, que les daría los recursos para construir su propio diseño y lanzarlo al espacio. Este es el primer satélite puertorriqueño, pero también lleva el sello de Colombia, gracias a Rincón.
El mismo satélite, Puerto Rico CubeSat NanoRocks-2 o PR-CuNaR2, llevará la nave espacial SpaceX Falcon 9 desde Cabo Cañaveral, Florida a la Estación Espacial Internacional el próximo 28 de agosto del presente año. Como parte del proyecto ELaNa 37 de la NASA, en dónde se espera que se lance allí y se ponga en órbita.
Con información: El Tiempo