Así puede acceder al subsidio de vivienda de ‘Jóvenes Propietarios’

Con el fin de facilitar la compra de vivienda por parte de colombianos, el Gobierno Nacional lanzó hace pocos días el Programa de Jóvenes Propietarios.

El plan es principalmente para personas de entre 18 y 28 años que deseen ser propietarias de una casa.

«Hacía carrera la idea de que era necesario esperar muchos años para poder comprar una vivienda, que se necesitaba ser un adulto de mediana edad para poder adquirir un inmueble y empezar a construir el patrimonio familiar. Esta idea perdió toda vigencia. Por el contrario, las cifras son contundentes en señalar que los jóvenes son un segmento muy importante de los compradores de vivienda en el país», manifestó el ministro de Vivienda, Jonathan Malagón.

Con el fin de facilitar la compra de vivienda por parte de colombianos, el Gobierno Nacional lanzó hace pocos días el Programa de Jóvenes Propietarios
Vivienda

Con base en la información brindada por Minvivienda, a continuación te explicamos los pasos que debes seguir si tienes esa edad y deseas recibir los beneficios.

PARA ACCEDER AL SUBSIDIO DE VIVIENDA

¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS? 

– Tener entre 18 y 28 años.

– Estar interesado en comprar una vivienda de interés social (VIS) nueva.

– Tener ingresos inferiores a los 4 s. m. m. l. v. para acceder al subsidio de vivienda.

– No ser propietario de vivienda.

– No haber recibido un subsidio de vivienda del Gobierno Nacional anteriormente.
Para acceder a la garantía 100 % subsidiada, debe tener ingresos inferiores a los 2 s. m. m. l. v.

¿QUÉ VENTAJAS OFRECE PARA LOS CRÉDITOS HIPOTECARIOS?

A través del Fondo Nacional de Ahorro (FNA), será posible obtener una tasa de interés preferencial de un solo dígito y un requisito de pago inicial más bajo para la compra de vivienda asequible (VIS). Puedes financiar hasta el 90% del valor total de la casa.

¿CUÁL ES EL VALOR VIABLE PARA ADQUIRIR UNA VIVIENDA?

El plan está dirigido a jóvenes que estén interesados ​​en comprar una vivienda VIS, es decir, al precio de hasta 150 s. m. m. l. v. o de 135 s. m. m. l. v. según el municipio en donde se compre la propiedad.

¿CUÁNTO DEBO PAGAR?

El costo dependerá del valor de la vivienda y del crédito a financiar.

¿QUÉ PASA SI MI CONTRATO ES DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS?

El tipo de relación laboral no restringe el acceso al plan o hipoteca. Quienes hayan firmado un contrato de servicios o trabajadores independientes pueden solicitar el proyecto y otros proyectos provistos por el Gobierno Nacional, siempre y cuando cumplan con el resto de requisitos.

¿CÓMO ME INSCRIBO?

No se requiere formulario de registro, solo debe dirigirse a una entidad financiera de su elección y solicitar información sobre el programa.