La Alcaldía de Barranquilla habilitará cinco puntos en la ciudad, a los cuales podrán acudir los ciudadanos beneficiarios para recibir los alimentos.
Por medio de la Secretaría de Gestión Social, la Alcaldía Distrital de Barranquilla estará entregando 300 mil mercados con productos de la canasta básica familiar, en diferentes puntos de la ciudad de Barranquilla.
La entrega comenzará a partir de la próxima semana y se beneficiarán 100 mil hogares y unas 400 mil personas, las más necesitadas en Barranquilla, durante los próximos dos meses.
El alcalde Jaime Pumarejo Heins encabezará la estrategia de la gigantesca donación en compañía de la primera dama, Silvana Puello, para un beneficio total de 400 mil personas.
“El próximo miércoles entramos en una nueva etapa del manejo de esta crisis, la cual supone el aislamiento obligatorio de la mayoría de los barranquilleros”, dijo el alcalde Pumarejo.
Alcalde de Barranquilla
El alcalde de Barranquilla también dijo que esta estrategia está concebida para ayudar y apoyar a los ciudadanos, para que no salgan a la calle y puedan permanecer en sus hogares en medio de la cuarentena que inicia este martes 24 de marzo.
“Sé que para muchos se suma una preocupación mayor al no tener los recursos necesarios para acceder a productos básicos de la canasta familiar, es por esto que hemos redoblado los esfuerzos y seguimos creando y desarrollando estrategias encaminadas a proteger sus vidas y las de todos”, comentó el alcalde Jaime Pumarejo.
Para la entrega de estos mercados, la Alcaldía Distrital de Barranquilla habilitará cinco puntos en la ciudad, a los cuales podrán ir las personas beneficiadas, respetando las reglas de movilización que en días pasados han sido establecidas, las cuales tienen como fin evitar la propagación del coronavirus en la ciudad.
En los próximos días la Alcaldía de Barranquilla estará dando a conocer los requisitos para acceder a la entrega de los alimentos que, sin duda, contribuirán de gran manera a llevar esta situación que amerita de la solidaridad y el compromiso de toda la ciudadanía.
Por: Osvaldo Amarís